UnPsicoCentro

UNPSICOCENTRO_LOGO

Preguntas Frecuentes

¿Puedo elegir a mi terapeuta?

Sí, al momento de rellenar el formulario puedes indicar en los comentarios el nombre de tu terapeuta de preferencia. 

En caso de que no coincidan en términos de horarios con tu terapeuta de preferencia, serás derivado/a/e a otro profesional en función de los horarios disponibles.

Recordamos que, en el formulario de solicitud de atención, puedes indicar también si tienes preferencia por un terapeuta hombre o mujer.

¿Cómo pedir una hora?

Rellena este formulario de acuerdo al servicio que necesites: 

  • Presencial Santiago
  • Presencial Temuco
  • Online

Ya llené el formulario, ¿cuándo y cómo me contactarán?

Una vez completado el formulario, un/a terapeuta te contactará en un máximo de 48 horas hábiles al mail o WhatsApp para coordinar una primera sesión lo antes posible.

¿Cuánto dura la sesión?

La sesión, tanto online como presencial, tiene una duración máxima de 50 minutos.

¿Cuál es el medio de pago?

El pago es exclusivamente por WebPay, no se permiten transferencias. Una vez reservada la sesión recibirás un link para realizar el pago mediante WebPay.

¿Cómo me entregan la boleta?

Luego de realizar el pago de la sesión mediante WebPay, recibirás (en el mail que ingresaste en el formulario) la boleta de tu sesión.

Todas nuestras prestaciones contemplan una boleta de prestación de servicios. En ellas se indica el rut del centro y el rut del profesional que realiza la atención. 

Si la boleta por alguna razón no llegó a tu mail puedes solicitarla al mail contacto@unspsicocentro.cl

¿Puedo reembolsar mi boleta en Isapre?

Sí, nuestras boletas son reembolsables en todas las ISAPRES. Para ello, una vez recibida tu boleta debes presentarla en tu ISAPRE para solicitar el reembolso.

El monto a reembolsar guarda relación con la cobertura en salud mental de tu plan de ISAPRE, por lo que cualquier consulta al respecto tienes que hacerla directamente con ellos. Si no tienes claridad al respecto, te recomendamos contactar directamente a tu ISAPRE para conocer la cobertura.

¿Puedo reembolsar mi boleta si tengo un Seguro Complementario?

Sí, nuestras boletas son reembolsables. Para ello, una vez recibida tu boleta debes enviarla a tu seguro complementario para solicitar el reembolso.

El monto a reembolsar guarda relación con la cobertura en salud mental que tenga tu seguro. Si no tienes claridad, te recomendamos contactar directamente a tu seguro para conocer la cobertura.

¿Qué plataforma se utiliza para la videollamada?

Cada terapeuta trabaja con plataformas distintas, pero las más comunes corresponden a Google Meet y Zoom.

¿Qué hago si no recibo mi link de videollamada?

Si el día de tu sesión aún no has recibido el link para tu videollamada, te pedimos contactar directamente a tu terapeuta. 

En caso de no poder establecer contacto con tu terapeuta, escribir a contacto@unpsicocentro.cl o a nuestro Instagram @unpsicocentro 

¿Puedo tener la sesión si no he pagado?

No, de acuerdo a lo establecido en el consentimiento informado, las sesiones serán realizadas siempre y cuando estas hayan sido pagadas previamente. 

En caso de que se aproxime la hora de tu sesión y tengas alguna dificultad para pagar la sesión, te pedimos que contactes directamente a tu terapeuta para buscar una solución.

 

¿Cómo cancelo la sesión si no puedo asistir?

Si no puedes asistir a tu sesión, debes contactarte directamente con tu terapeuta por mail o WhatsApp y notificarle tu ausencia. 

Se debe avisar con 24 hrs de anticipación la necesidad de cancelar la sesión, por el contrario, ésta será cobrada en su totalidad.

¿Puedo asistir acompañado/a?

No, sólo pueden asistir acompañados los consultantes menores de 18 años, quienes de acuerdo a lo establecido en el consentimiento informado deben asistir en compañía de un tutor adulto.

En caso de ser mayor de edad y requerir asistir acompañado por alguna razón, se debe avisar con anticipación al/la terapeuta para evaluar la situación.

¿Con cuánto tiempo de anticipación debo llegar?

Para las sesiones online recomendamos revisar la conectividad de tus dispositivos 5 minutos antes de la hora acordada, para que no tengamos contratiempos en tu atención.

Para las sesiones presenciales, solicitamos llegar máximo 5 minutos antes a la consulta, para no generar atochamiento en la misma.

Recordar que, en ambas modalidades, tanto presencial como online, se solicita que el pago de la sesión sea realizado con 24 horas de anticipación.

¿Qué pasa si me atraso?

Tanto en atenciones online como presenciales, tu terapeuta esperará máximo 15 minutos.

De todas maneras, solicitamos que puedas dar aviso directamente a tu terapeuta en caso de tener un retraso para tomar una decisión respecto a la sesión.

¿Puedo tener la sesión online si no alcanzo a llegar presencial?

Sí, debes acordar directamente con tu terapeuta.

En caso de avisar con menos de 24 horas de anticipación el cambio de modalidad, o de ya estar pagada la sesión presencial, se cobrará la sesión en su valor presencial, no online.

¿Cuánto tiempo durará el proceso psicoterapéutico?

Es imposible establecer un tiempo aproximado del proceso, ya que este variará por diversos factores de persona en persona.

¿Cómo cancelo la sesión si no puedo asistir?

Para cancelar la sesión debes avisar directamente a tu terapeuta mediante mail o WhatsApp. 

Recuerda que esta debe ser cancelada con 24 horas de anticipación, de lo contrario será cobrada en su totalidad.

¿Por qué las sesiones son semanales?, ¿Pueden ser menos sesiones al mes?

Las sesiones son semanales, sobre todo al inicio de la terapia, para poder elaborar un motivo de consulta y objetivos claros. 

La frecuencia de las sesiones puede ser quincenal, siempre y cuando el/la terapeuta estime que es conveniente, en función de las características del caso. 

No es posible que las sesiones sean mensuales, a menos que se encuentren cerrando el proceso psicoterapéutico.